Skip to main content
Explorando el American Visionary Museum en Baltimore, Maryland
Ver más

Cultura e Historia en Estados Unidos

Jason Varney for Visit Baltimore

Conéctate con la cautivadora historia y abundantes culturas locales mientras disfrutas de comida, música, arte y eventos inspirados por todo Estados Unidos.

El paisaje cultural de Estados Unidos cambia constantemente. Está formado por tradiciones vibrantes e ideas nuevas, personas y comunidades que prosperan en una tierra de posibilidades. Sumérgete en historias inspiradoras en museos, lugares históricos y celebraciones patrimoniales de costa a costa.

Viviendas en los acantilados de los anasazi en el parque nacional Mesa Verde, Colorado
Ver más

Celebra la diversidad en Estados Unidos

Travel Shooters
Experiencia

Reconocimiento de la Historia Negra en todo Estados Unidos

El Mes de la Historia Negra se conmemora oficialmente cada febrero, pero se celebra a nivel nacional durante todo el año.

Experiencia

Celebración del Mes de la Historia de la Mujer en Estados Unidos

Encuentra maneras de aprender y honrar el Mes de la Historia de la Mujer durante todo el año en museos, lugares emblemáticos y monumentos en todo Estados Unidos.

Experiencia

Observando el patrimonio de los asiático-americanos e isleños del Pacífico en todo Estados Unidos

Descubre cómo los asiático-americanos y los isleños del Pacífico se honran oficialmente cada mayo, pero se celebran a nivel nacional durante todo el año.

Participantes dando inicio al desfile San Diego Pride con una gran bandera de arcoíris
Experiencia

Una guía para viajes LGBTQ+ en Estados Unidos

La comunidad LGBTQ+ se puede encontrar en todos los estados y territorios de Estados Unidos. Esta comunidad es tan dinámica y diversa como las instituciones y eventos que honran su historia y celebran el ser uno mismo. A continuación, se muestran los lugares, las atracciones, los festivales y eventos donde el amor es amor y todos son bienvenidos.

Experiencia

Celebra el mes del Orgullo por la Discapacidad en Estados Unidos

Julio es el mes del Orgullo por la Discapacidad en Estados Unidos. Celebra los logros y las experiencias únicas de las personas con discapacidad.

Experiencia

Celebra el mes de la Herencia Hispana durante todo el año en Estados Unidos

Los visitantes pueden aprender sobre esta herencia especial y honrarla junto con los lugareños, no solo durante el mes de la Herencia Hispana, sino durante todo el año.

Experiencia

Dónde experimentar la cultura nativa estadounidense

En todo Estados Unidos, se realiza un constate esfuerzo para preservar y compartir la legendaria, y en muchos casos, trágica, historia de los nativos estadounidenses en América del Norte.

Experiencia

Las muchas voces de los Estados Unidos

Descubre el mosaico cultural de los Estados Unidos

Celebrando San Diego Pride en San Diego, California
Ver más

Buscar experiencias culturales e históricas por región

Tesoros culturales

Un grupo bailando durante un programa cultural en Alaska Native Heritage Center (Centro del Patrimonio Nativo de Alaska) en Anchorage, Alaska
State of Alaska/Matt Hage

Alaska Native Heritage Center

Conoce más de 220 tribus vivas y únicas de nativos de Alaska en museos, festivales y centros patrimoniales repartidos por toda la Great Land (tierra grande). En Anchorage, visita el Alaska Native Heritage Center (Centro del Patrimonio Nativo de Alaska), la institución cultural más grande del estado, para explorar exhibiciones, programas y un pueblo inmersivo al aire libre que cuenta con viviendas auténticas de los iñupiat, los yup’ik de la St. Lawrence Island, los atabascos, los eyak, los haida, los tsimshian, los tlingit, los aleutas, los alutiiq o sugpiaq, los yup’ik y los cup’ik.

El Bay Bridge (Puente de la Bahía) es visible desde las bulliciosas calles de Chinatown en San Francisco, California

Chinatown de San Francisco

Para vivir una experiencia cultural inolvidable en California, dirígete al Chinatown de San Francisco. Es el Chinatown más grande y antiguo de América del Norte. Pasea por las calles repletas de tiendas y deléitate con la auténtica cocina china. ¿Sabías que la galleta de la fortuna se creó en San Francisco? Recorre la Golden Gate Fortune Cookie Factory para ver cómo se elaboran a mano. No te pierdas el Asian Art Museum (Museo de Arte Asiático) en el cercano Civic Center (Centro Cívico), sus galerías cuentan con miles de obras de arte asiático en rotación.

Vista del Crazy Horse Memorial (Monumento a Caballo Loco) en las Black Hills de Dakota del Sur

Crazy Horse Memorial

Descubre cómo se desarrolla la historia en el suroeste de Dakota del Sur. En la majestuosa región de Black Hills y Badlands, observa cómo toma forma el Crazy Horse Memorial (Monumento a Caballo Loco) en Thunderhead Mountain (montaña Thunderhead). La representación funcional de Crazy Horse (Caballo Loco), líder Oglala Lakota, es la mayor escultura de montaña del mundo. Conoce más sobre el proyecto y las naciones nativas en el Indian Museum of North America (Museo Indio de América del Norte) y el Native American Educational (Centro Cultural Educativo Nativo Estadounidense). Sumérgete más profundamente en Dakota del Sur en destinos como Mount Rushmore (monte Rushmore) y el histórico Deadwood.

Posando con un letrero conmemorativo de la Ruta 66 en Hamel, Illinois

Ruta 66

Embárcate en una aventura épica a través del corazón de Estados Unidos: Recorre las maravillas naturales y las emblemáticas atracciones al borde de la carretera en la histórica Ruta 66. Creada en 1926 con el nombre de U.S. Highway 66, la carretera original recorría más de 3800 kilómetros a través de Illinois, Misuri, Oklahoma, Kansas, Texas, Nuevo México, Arizona y California. Hoy es posible acceder a gran parte de la ruta, con vistas nostálgicas a cada paso. Desde moteles hasta los Muffler Men (hombres con bufanda) y piezas de arte eclécticas, no faltan joyas que descubrir durante el trayecto.

Vista nocturna del First Americans Museum (Museo de los Primeros Estadounidenses) en Oklahoma City, Oklahoma
James Pepper Henry

First Americans Museum

Oklahoma tiene la mayor población de nativos estadounidenses de Estados Unidos, con 39 primeras naciones estadounidenses con sede aquí. En Oklahoma City, el First Americans Museum (FAM) (Museo de los Primeros Estadounidenses) rinde homenaje a estas comunidades a través de exhibiciones inmersivas, experiencias interpretativas y eventos. En el recinto del museo se encuentra la exposición 21st Century Mound Builders, que incluye el reloj cosmológico FAM Mound. Otros sitios de Oklahoma incluyen el Chickasaw Cultural Center (Centro Cultural Chickasaw), el Choctaw Cultural Center (Centro Cultural Choctaw) y el Standing Bear Park (Parque Oso Erguido), Museum Education Center (Centro Educativo del Museo).

Visitando la Casa Nathan G. Moore diseñada por Frank Lloyd Wright en Oak Park, Illinois
Matt Soria

Frank Lloyd Wright Trails

Maravíllate con el paisaje del Medio Oeste mientras sigues los senderos de Frank Lloyd Wright en Illinois y Wisconsin. Aprende sobre el arquitecto más famoso de Estados Unidos y observa sus edificios estilo pradera. Visita la Casa de Frederick C. Robie, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en Chicago, Illinois, antes de dirigirte al cercano Oak Park. Su distrito histórico Frank Lloyd Wright incluye casi 30 diseños de Wright. El sendero de Wisconsin cuenta con nueve edificios Wright en otros tantos encantadores condados. Recorre Taliesin, la extensa propiedad de Wright, y disfruta de comida de la granja a la mesa en la cafetería del lugar.

Visitando la 16th Street Baptist Church (Iglesia Bautista de 16th Street), un Monumento Histórico Nacional de Birmingham, Alabama

The U.S. Civil Rights Trail

Visita lugares de interés cultural en U.S. Civil Rights Trail. A lo largo de 15 estados, la ruta conecta escuelas, iglesias, museos y otros lugares donde se hizo historia de la justicia social en las décadas de 1950 y 1960. Explora lugares tan significativos como la 16th Street Baptist Church de Birmingham (Iglesia Bautista 16th Street), Alabama; el Martin Luther King, Jr. National Historical Park (Parque Histórico Nacional Martin Luther King, Jr.) de Atlanta, Georgia y el Little Rock Central High School National Historic Site de Little Rock (Sitio Histórico Nacional de Central High School de Little Rock), Arkansas para descubrir historias de activismo y cambio.

Un recorrido guiado por un guardabosques por el Liberty Bell Center (Centro de la Campana de la Libertad) en el Independence National Historical Park (Parque Histórico Nacional de la Independencia) en Filadelfia, Pensilvania
Matt Zugale/PHLCVB

Independence National Historical Park

Recorre los primeros días de Estados Unidos en Filadelfia, Pensilvania, la primera ciudad del país declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visita el Salón de Independencia, donde se firmaron la Declaración de Independencia y la Constitución de Estados Unidos y luego visita el Liberty Bell Center (Centro de la Campana de la libertad) para contemplar el famoso símbolo de libertad. En el distrito histórico de los alrededores abundan las atracciones gratuitas, como el Weitzman National Museum of American Jewish History (Museo Nacional de Historia Judía Estadounidense de Weitzman) y el Museo Fireman's Hall.

Paseando en bicicleta por el estanque reflectante del Monumento a Lincoln, en Washington D.C.

La Explanada Nacional y parques conmemorativos

Esta emblemática zona de Washington D.C. cuenta con más de 100 monumentos y memoriales, todos ellos de acceso gratuito. Pasea por senderos peatonales para contemplar las tranquilas aguas del estanque reflectante del Monumento a Lincoln, inspírate con los mensajes del Martin Luther King, Jr., Memorial (Monumento a Martin Luther King Jr.) y conoce historias del movimiento por el sufragio femenino en el Belmont-Paul Women's Equality National Monument (Monumento Nacional a la Igualdad de las Mujeres de Belmont-Paul). Disfruta de acceso gratuito a las instituciones smithsonianas, como el Air and Space Museum (Museo Aéreo y Espacial) y el Natural History Musuem (Museo de Historia Natural).

Explorando el Castillo San Felipe del Morro en el Viejo San Juan, Puerto Rico
Discover Puerto Rico

Viejo San Juan, Puerto Rico

Una atractiva mezcla de lo antiguo y lo nuevo te espera en San Juan, Puerto Rico. Los 500 años de historia de la ciudad están a la vista en el Viejo San Juan. Pasea por las calles adoquinadas entre la arquitectura de los siglos XVI y XVII y toma el Paseo de la Princesa alrededor de las murallas originales de la ciudad. Las murallas forman parte del Sitio Histórico Nacional de San Juan junto con los monumentos locales Castillo San Felipe del Morro (“El Morro”), Castilo San Cristóbal, Fuerte San Juan de la Cruz (“El Cañuelo”) y la Puerta de San Juan.